La representación socialista de la Comisión de Pesca del Parlamento Europeo ha realizado un viaje a nuestra región que supone un paso adelante en el importante objetivo de paliar los déficits inversores que Asturias sufrió con el efecto estadístico.
El efecto estadístico, que ya hemos comentado ampliamente en esta columna sabatina, es el aumento virtual per cápita del PIB de algunas regiones de la UE como consecuencia de la entrada de otras menos desarrolladas de los diez nuevos estados incorporados en 2004.
Una de las compensaciones que ha tenido Asturias es la recuperación del FEP, Fondo Europeo de Pesca, que sustituye al antiguo IFOP, con el que ya se habían comprometido algunas obras, tales como la construcción de la nueva lonja de Tazones.
Los diputados con los que hemos contado en favor de nuestra región son la gallega Rosa Miguélez, vicepresidente de la Comisión, y el alemán Heinz Kindermann, coordinador. Ambos formaron parte destacada de la representación que visitó Llanes y Villaviciosa el pasado jueves. Heinz, como veterinario y alemán procedente de la antigua RDA, de la Mekelemburgo-Pomerania, zona muy deprimida que se ha mantenido como objetivo 1; y Rosa, como buena gallega de Ferrol y antigua alcaldesa de Ares, se encuentran en condiciones óptimas para comprender en su complejidad la problemática de la pesca en Asturias.
Entre los lugares visitados, destacaría la planta de engorde de rodaballo de Nueva de Llanes, donde se pone de manifiesto la compatibilidad entre la industria pesquera y el respeto al medio ambiente. El director general de Pesca, Alberto Vizcaíno, y la Consejera, Belén Fernández, así lo señalaron, haciendo hincapié ante los representantes europeos de la armonía entre las industrias que se reivindican y el desarrollo medioambiental de la región.
Estamos en un momento de tensión con algunos países miembros, como Francia, que incumple la normativa, realizando una auténtica depredación de los recursos que hipoteca el futuro de todos. En este sector, como en otros varios, debemos estar muy atentos a las ansias de liderazgo del Presidente Sarkozy, que actúa aquí claramente en perjuicio de los intereses españoles, para lo que tenemos que contar con la colaboración de diputados como los ya mencionados y el convencimiento de la opinión pública de que los intereses generales deben prevalecer.